Aula Virtual del docente FABIOLA VILLELA CORTES (Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida, Yucatán)

El Curso Santander Estrategias para una Educación Integral es una iniciativa de Grupo Santander realizada en conjunto con la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM; la cual, busca que el profesorado de educación media, media superior y superior, pueda incluir en su labor docente aspectos clave de las humanidades y las ciencias sociales por medio de herramientas teórico-prácticas para gestionar emociones, fomentar la reflexión crítica, atender la diversidad y fortalecer los derechos humanos en el aula.


El Curso Santander Estrategias para una Educación Integral es una iniciativa de Grupo Santander realizada en conjunto con la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM; la cual, busca que el profesorado de educación media, media superior y superior, pueda incluir en su labor docente aspectos clave de las humanidades y las ciencias sociales por medio de herramientas teórico-prácticas para gestionar emociones, fomentar la reflexión crítica, atender la diversidad y fortalecer los derechos humanos en el aula.


Este curso se pretende trabajar bajo una modalidad de taller, lo cual significa que habrá sesiones donde se trabajen los temas vistos, mientras que en otras se harán actividades donde dichos conceptos y conocimientos se apliquen a partir de un proyecto en específico.

Dentro de las sesiones de trabajo conceptual se emplearán técnicas didácticas como la discusión guiada, la exposición y el debate, mientras que en las sesiones aplicativas entregarán avances en torno a diversos productos a entregar.

A lo largo de las 200 horas distribuidas en siete módulos, se busca no solo formar divulgadores más efectivos, sino también fomentar la creación de nuevos públicos para la divulgación. Este programa, dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas de Comunicación, Periodismo, Ciencias Sociales y Humanidades, se distingue en esta ocasión por sumar el tema de inteligencia artificial (IA) en el proceso de creación de contenidos de divulgación. El uso de herramientas de IA abre nuevas posibilidades para hacer más accesible y atractiva la transmisión del conocimiento.

Así, este diplomado ofrece un espacio actualizado y práctico para quienes desean desarrollar habilidades en la divulgación de conocimientos a través de medios escritos, audiovisuales y otras estrategias innovadoras impulsadas por la tecnología.