Aula Virtual del docente JUAN CARLOS LOPEZ DOMINGUEZ (Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza")

Objetivo del Programa

Integrar los fundamentos de la economía y la administración para constituir y definir empresas biológicas, que permitan lograr el desarrollo sustentable de los recursos naturales involucrados, y por tanto, plantear la manera de lograrlo.

Objetivos:

  • Comprender el papel central de la Biología Evolutiva dentro de la Biología.
  • Conocer los conceptos, teorías, y polémicas existentes dentro de la Biología evolutiva.
  • Conocer los mecanismos principales de la evolución orgánica.

Objetivo general

Plantear al alumno el panorama general y actualizado de los estudios acerca de la distribución geográfica de los seres vivos, fundamentalmente de aquellos enfoques que analizan la distribuciones endémicas bajo una perspectiva histórica

OBJETIVO DEL PROGRAMA.

Desarrollar habilidades y destrezas para generar un prototipo de empresa biológica o tradicional, bioempresa o consultoría.

Objetivo general.

Conocer la organización y competencia del gobierno en materia ambiental, los derechos y obligaciones de los particulares al respecto y los procesos legales para la defensa del ambiente.

Objetivos específicos.

  • Enunciar las leyes y otros ordenamientos vigentes en México en materia ambiental.
  • Enlistar a las autoridades competentes y sus funciones en materia ambiental.
  • Describir los procesos legales a través de los cuales los particulares puedan influir en la creación y modificación de políticas de gobierno en materia ambiental.
  • Describir los procesos legales para el aprovechamiento y la protección del ambiente y los recursos naturales.
  • Definir los compromisos internacionales del país en materia ambiental.
  • Evaluar la política ambiental del país, con base en lo prescrito por las leyes vigentes.

CARACTERIZACIÓN DE COMUNIDADES VEGETALES Y SU GRADO DE CONSERVACIÓN

OBJETIVOS

  • Caracterizar el tipo de vegetación de una zona en una cuenca hidrológica de estudio, en función de su estructura, fisonomía y composición florística.
  • Definir de acuerdo a la estructura de la vegetación, el o los métodos más adecuados.
  • Interpretar el tipo de vegetación en relación con los parámetros de cambio de uso de suelo, topografía y su capacidad en la captación hidrológica.

Objetivo General

Analizar los principios y métodos de las principales corrientes de pensamiento en la Sistemática Biológica: Evolucionista, Fenética y Cladista, con la finalidad de que el alumno aplique estas herramientas metodológicas en la clasificación biológica.