Aula Virtual del docente CHAIREL IVONNE DIAZ ESTRADA (Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza")

"Complementar las herramientas para el aprendizaje del laboratorio de Química Analítica,
que impactarán en las estrategias de enseñanza, ayudando a desarrollar habilidades y actitudes en los estudiantes del laboratorio, reforzando el proceso de autoformación, manejo de tiempos, autoevaluación, entre otros.
Fomentar el trabajo colaborativo entre los alumnos con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos en trabajo experimental en el módulo de Química Analítica para que el alumno tenga un mayor panorama relacionados con los fundamentos del equilibrio químico (ácido-base, complejométrico, óxido-reducción y precipitación) a presión y temperatura constante, en la predicción del comportamiento de una reacción química.
"

El modulo de Química Analítica se ubica dentro del programa de QFB en el ciclo básico (4 hrs. Teóricas y 3 Experimentales con 11 créditos).

La Química Analítica es la rama de la Química que estudia , desarrolla y mejora los métodos con el fin de estudiar la composición química de un material o muestra. Dentro de este modulo  se analizaran las reacciones químicas hasta alcanzar sus condiciones de equilibrio, la influencia del medio para su desarrollo, las relaciones de las propiedades físicas medibles con el avance de las reacciones y las técnicas de análisis químico.

Objetivo .- Se trata de introducir al alumno a la Química Analítica, con el fin de que adquiera un conocimiento claro y actualizado del proceso analítico al explicar el comportamiento de las especies químicas es disolución desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo.



El análisis instrumental es una de las partes más relevantes de la Química moderna. En la actualidad existe una gran cantidad de instrumentos con los que se puede obtener información cualitativa y cuantitativa acerca de la composición y estructura de la materia.

Muchas sustancias de interés farmacéutico , así como un gran número de especies inorgánicas,orgánicas y bioquímicas , tienen en su estructura grupos funcionales que poseen diferentes propiedades fisicoquímicas, que dan una respuesta al interactuar con la radiación electromagnética u otros estímulos físico o químicos.Estas propiedades se pueden apoyar para hacer determinaciones cuantitativas por medio de métodos instrumentales.

Los estudiantes  necesitan adquirir una serie de conocimientos de estas herramientas instrumentales y de sus aplicaciones con el fin de resolver importantes problemas analíticos en estos campos.

 El objetivo de este curso es :

  • Aplicar los métodos instrumentales y diseñar análisis sencillos con base en las características de moléculas de interés farmacéutico.

Objetivos Específicos

  • Explicar y aplicar el principio del método, el equipo y las características instrumentales de los métodos ópticos.
  • Explicar y aplicar el principio del método, el equipo y las características instrumentales de los métodos electroquímicos.