Aula Virtual del docente GUILLEM COMPTE NUNES (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales)

Objetivo general: El/La alumno/a identificará la forma en que se realiza la investigación en las ciencias sociales a través de la identificación de contextos históricos y campos de conocimiento científicos para que se familiarice con las diferentes dimensiones del análisis de la realidad social.

Objetivos específicos: El/La alumno/a será capaz de:
1. Evaluar la importancia, dificultades y posibilidades de definir algunas características específicas de la ciencia como tipo de conocimiento.
2. Reconocer las especificidades de las dimensiones teórica, metodológica y técnica del trabajo científico.
3. Identificar el contexto histórico de la institucionalización académica de las ciencias sociales y su condicionamiento histórico-social.
4. Determinar algunos conceptos básicos implicados en la idea de realidad social (sociedad, cultura, poder, comunicación).
5. Localizar la especificidad y la diversidad metodológicas de la investigación en ciencias sociales.
6. Descubrir, por medio de la diversidad de tipos de investigación y análisis, ejemplos concretos reflejados en libros, artículos y/o proyectos de investigación que aborden temas contemporáneos que se trabajan desde las ciencias sociales.

Objetivo general:
El alumno será capaz de analizar y evaluarr las ideas, reflexiones y debates teóricos que dieron origen al pensamiento propio de la ciencia social y acompañaron a la constitución de la sociedad y el Estado modernos.

Objetivos específicos:
El alumno será capaz de:
1. Identificar la especificidad histórica del pensamiento social y político moderno.
2. Distinguir el proceso de secularización y autorreflexión que surge entre los siglos XVI y XVIII, y que dará paso a la concepción característica del pensamiento científico de la modernidad.
3. Analizar la problemática de la formación del Estado y la sociedad moderna y sus debates más representativos.
4. Localizar el surgimiento de la ciencia social en el contexto de la crisis del Estado y la sociedad moderna en el siglo XIX.
5. Evaluar los problemas abordados por el pensamiento social y político moderno con los principales rasgos del mundo contemporáneo.