Aula Virtual del docente ALICIA HERNANDEZ ALFARO (SUAyED FACULTAD DE ECONOMIA)

La asignatura de Historia Económica de México tiene como propósito brindar a los estudiantes una comprensión profunda y crítica de los principales procesos económicos, políticos y sociales que han configurado el desarrollo del país desde la época colonial hasta el periodo postrevolucionario.

A través del estudio riguroso de los distintos momentos históricos —como la dominación colonial, los desafíos del México independiente, los proyectos liberales del siglo XIX, el porfiriato, la Revolución Mexicana y el periodo de reconstrucción estatal—, los estudiantes analizarán cómo se han constituido las estructuras productivas y las relaciones sociales que influyen hasta nuestros días.

En el curso se discutirá también la importancia de la historia como herramienta de análisis, diferenciando entre la historia oficial y la historia científica, con el objetivo de formar una visión crítica e informada sobre los procesos históricos y sus interpretaciones.

Esta asignatura es fundamental para entender el presente económico de México, pues permite identificar las raíces estructurales de muchos de los desafíos actuales, como la desigualdad, el desarrollo regional desequilibrado o los modelos de intervención del Estado en la economía.

A lo largo del semestre, se promoverá el análisis comparado, el debate informado y la reflexión crítica para que los estudiantes no solo adquieran conocimientos históricos, sino que desarrollen habilidades analíticas que les permitan vincular el pasado con los retos del presente y del futuro.