Aula Virtual del docente RODRIGO ROMERO MENDEZ (Instituto de Investigaciones Filológicas)

El objetivo principal del curso es que el alumno pueda realizar análisis sintácticos desde un punto de vista descriptivo. Esto significa que, al final del semestre, el alumno deberá tener una visión de la oración en términos de una organización estructural y no sólo como una concatenación de palabras. Para lograrlo, se hará énfasis tanto en los distintos niveles estructurales como en las relaciones de dependencia que se establecen entre ellos.

Este es un curso de introducción a la sintaxis descriptiva y al análisis sintáctico. Como tal, se abordan niveles estructurales básicos de la descripción sintáctica, así como temas fundamentales de algunas teorías sintácticas particulares, sobre todo aquellos que son cubiertos por distintas orientaciones teóricas. La importancia de una teoría descriptiva radica en que es imposible ofrecer explicaciones si primero no se describe un fenómeno. Sin embargo, esto no significa que la descripción sintáctica sea una labor ateórica. Por el contrario, se debe de ofrecer una explicación de las relaciones que se establecen entre los elementos de un sistema (la gramática de una lengua) además de tener un conocimiento amplio de fenómenos y explicaciones que se abordan en distintas teorías. Además, con las explicaciones en clase y con las lecturas, a lo largo del curso se contrastarán las soluciones que distintos modelos presentan a algunos de los principales fenómenos sintácticos. Por ello mismo, no se enseñará ningún metalenguaje sintáctico en particular, aunque se mostrarán algunos de ellos.


Este es el curso de sintaxis de la Maestría en Lingüística Hispánica del Posgrado en Lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El objetivo principal del curso es que el alumno sea capaz de realizar análisis sintácticos desde un punto de vista descriptivo. Esto significa que, al final del semestre, el alumno deberá tener una visión de la oración en términos de una organización estructural y no sólo como una concatenación de palabras. Por eso, se hará énfasis tanto en los distintos niveles estructurales como en las relaciones de dependencia que se establecen entre ellos. Para poder cumplir el objetivo principal, lejos de suponer que el análisis descriptivo es ateórico, durante la clase y con las lecturas, se enfatizará que no es posible hacer descripción y análisis sintáctico sin teoría sintáctica; además, se contrastarán las soluciones que distintos modelos presentan a algunos de los principales fenómenos sintácticos.