Aula Virtual del docente ALBERTO PEREZ PEDRO (Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades)

El curso de Matemáticas IV del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se centra en el estudio de diversos tipos de funciones matemáticas, proporcionando las bases para analizar, graficar y resolver problemas relacionados con estas funciones. El contenido está organizado en cuatro unidades:

  1. Funciones polinomiales : Se exploran conceptos como relación con las entre variables, dominio, rango, rango y ceros de las. Se estudian técnicas como la división sintética y las teoremas del residuo y del factor para encontrar raíces reales y complejas, como el comportamiento gráfico de las funciones polinomiales.

  2. Funciones y funciones con radicales: Se analizan las funciones racionales, sus características (dominio, rango, asíntotas y discontinuidades) y se grafican para entender su comportamiento. También se estudian las funciones con radicales, abarcando el análisis de su dominio, rango y su representación gráfica.

  3. Funciones exponenciales y logarítmicas: Esta unidad abarca el estudio de situaciones que implican crecimiento y decaimiento exponencial, el comportamiento gráfico de estas funciones y su relación con las funciones logarítmicas. Se incluyen también propiedades de los logaritmos y su uso en la resolución de ecuaciones.

  4. Funciones de lasmétricas de trigonométricas: Se enfoca en el estudio de fenómenos periódicos mediante funciones trigonométricas como el seno, coseno y tangente. Incluye el análisis gráfico, dominio, rango y el impacto de los parámetros que modifican estas funciones, así como su aplicación a problemas reales.

Este curso proporciona herramientas fundamentales para comprender y aplicar las funciones matemáticas en distintas áreas, preparando a los estudiantes para el estudio de conceptos más avanzados en matemáticas y ciencias aplicadas.


El curso de Matemáticas IV del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se centra en el estudio de diversos tipos de funciones matemáticas, proporcionando las bases para analizar, graficar y resolver problemas relacionados con estas funciones. El contenido está organizado en cuatro unidades:

  1. Funciones polinomiales : Se exploran conceptos como relación con las entre variables, dominio, rango, rango y ceros de las. Se estudian técnicas como la división sintética y las teoremas del residuo y del factor para encontrar raíces reales y complejas, como el comportamiento gráfico de las funciones polinomiales.

  2. Funciones y funciones con radicales: Se analizan las funciones racionales, sus características (dominio, rango, asíntotas y discontinuidades) y se grafican para entender su comportamiento. También se estudian las funciones con radicales, abarcando el análisis de su dominio, rango y su representación gráfica.

  3. Funciones exponenciales y logarítmicas: Esta unidad abarca el estudio de situaciones que implican crecimiento y decaimiento exponencial, el comportamiento gráfico de estas funciones y su relación con las funciones logarítmicas. Se incluyen también propiedades de los logaritmos y su uso en la resolución de ecuaciones.

  4. Funciones de lasmétricas de trigonométricas: Se enfoca en el estudio de fenómenos periódicos mediante funciones trigonométricas como el seno, coseno y tangente. Incluye el análisis gráfico, dominio, rango y el impacto de los parámetros que modifican estas funciones, así como su aplicación a problemas reales.

Este curso proporciona herramientas fundamentales para comprender y aplicar las funciones matemáticas en distintas áreas, preparando a los estudiantes para el estudio de conceptos más avanzados en matemáticas y ciencias aplicadas.